¿Por qué el lugar al que vamos es tan importante?
Antes de asistir a nuestra cita de visa, debemos completar el formulario DS-160. Este formulario nos pide indicar a qué ciudad de Estados Unidos planeamos viajar si se nos aprueba la visa. Y esto no es un detalle menor: los oficiales consulares analizan el destino para evaluar si nuestros ingresos realmente pueden cubrir el viaje, la estadía y las actividades relacionadas.
Además, buscan coherencia entre nuestro perfil económico, la duración del viaje, el motivo y el lugar al que queremos ir.
Disney: el destino que “todos dicen”
Los cónsules revisan solicitudes todos los días, y uno de los destinos que más se repite es Disney o Disneylandia. Se ha vuelto tan común que incluso algunos exfuncionarios consulares han contado que existe un chiste interno entre los oficiales mientras conversan sobre los casos difíciles del día y se preguntan entre ellos:
“¿Y a ver, a dónde te dijo que iba? ¿A Disney?”
Este destino se menciona tanto que ha dejado de ser una elección personal y se ha convertido, para ellos, en una respuesta cliché o sospechosamente genérica.
¿Por qué los destinos cliché generan sospechas?
La razón es simple:
Una persona que no tiene intenciones reales de hacer turismo no suele investigar a fondo su viaje. Solo menciona un lugar famoso y conocido —como Disney— para salir del paso.
Si alguien planea quedarse ilegalmente, lo último que hará es planificar un viaje costoso con itinerario detallado. Por eso, cuando el oficial escucha que alguien va a Disney sin poder justificarlo económicamente, inmediatamente sospecha que el motivo fue inventado.
Entonces, ¿tiene sentido decir que vamos a Disney si realmente no pensamos hacerlo o no podemos costearlo? Claro que no. No repitamos lo que todo el mundo dice solo porque sí.
Ingresos bajos + destino costoso = alerta para el cónsul
Disney es, sin lugar a dudas, uno de los destinos turísticos más caros en EE.UU.
El problema no es el destino en sí, sino la combinación de ingresos bajos con un viaje evidentemente costoso, lo cual genera una inconsistencia en tu solicitud.
Así que este entendimiento no solamente aplica para Disney como destino sino para cualquier otra parte que suponga un “motivo de viaje costoso” que a los ojos del cónsul no podremos pagar con nuestros ingresos actuales.
¿Cuánto realmente cuesta un viaje a Disney?, lo has calculado? Los cónsules sí lo saben
Te presentamos una estimación realista de lo que podrías gastar si viajas desde México para visitar tres parques de Disney en Orlando:
Estimación de costos para 2 personas (pareja adulta)
| Concepto | Costo estimado (USD) |
| ✈️ Vuelos redondos desde México | $700 – $1,000 |
| 🏨 Hotel Disney (6 noches) | $1,500 – $1,900 |
| 🎟 Entradas (3 días, 2 adultos) | $750 – $900 |
| 🍽 Comida | $500 – $600 |
| 🚐 Transporte local | $150 – $250 |
| 🛍 Souvenirs / extras | $200 – $300 |
| Total estimado | $4,200 – $5,000 |
Y si tengo 2 o 3 hijos¿Cuánto cuesta?
Estimación de costos para familia de 5 (2 adultos + 3 hijos)
| Concepto | Costo estimado (USD) |
| ✈️ Vuelos redondos desde México | $1,500 – $2,200 |
| 🏨 Hotel Disney (6 noches) | $2,200 – $2,800 |
| 🎟 Entradas (3 días, 5 personas) | $1,200 – $1,600 |
| 🍽 Comida | $900 – $1,200 |
| 🚐 Transporte local | $200 – $300 |
| 🛍 Souvenirs / extras | $300 – $500 |
| Total estimado | $7,000 – $8,800 |
Con ese dinero, podrías comprar un automóvil. Literalmente.
¿Cuándo sí puedes decir que vas a Disney?
Si de verdad planeas ir a Disney y tienes los medios económicos para pagarlo, dilo con seguridad.
Eso sí, asegúrate de demostrarlo con claridad: ingresos, ahorros, reservas y plan de viaje realista.
Un punto a tu favor sería hospedarte con familiares que vivan en la ciudad; eso baja los costos y le da más credibilidad a tu itinerario.
Recomendaciones clave
– Trata de que tu motivo de viaje encaje bien con tus ingresos actuales. De forma que tu motivo de viaje sea creíble.
– No inventes vacaciones caras que obviamente no podrás costear. Especialmente si tienes varios hijos con los que planeas viajar.
– Investiga y planifica un poco qué lugares te gustaría visitar y cuáles harían sentido con el presupuesto y el ingreso que tienes actualmente.
– Evita usar destinos clichés o comúnmente repetitivos a menos que realmente tengas planes de visitar dicho lugar.
– Esto nadie lo dice, pero los funcionarios consulares están un poco prejuiciados con los aplicantes que dicen que van a lugares donde todo el que se termina quedando ilegalmente dice que visitará.
– Si tus ingresos son limitados, trata de hospedarte con algún familiar o amigo y ponlo de esta forma en el Formulario DS-160. Ante los ojos del cónsul tu viaje saldrá más económico de esta forma.
– Sé honesto y coloca tu motivo de viaje real en el formulario.
⚠ ️ Recuerda: ninguna recomendación garantiza que tu visa será aprobada, pero seguir estos consejos puede mejorar significativamente tus probabilidades.
También te puede interesar
¿Debería contratar un asesor migratorio?
¿Te negaron la visa y el cónsul no te dijo por qué? La verdad detrás de la temida Ley 214B
El error de responder solo lo que te preguntan en la entrevista consular
¿Depende de la suerte que te aprueben la visa americana?
Trabajos difíciles para obtener visa americana